martes, 10 de septiembre de 2019

Big Data Curso

BIG DATA HACIENDO HABLAR LOS DATOS



Actualmente, las grandes medidas que se toman en las distintas áreas de gobierno suelen estar basadas en el entrecruzamiento de distintas fuentes de datos que están al alcance de todas las personas. El desafío es encontrar nuevas formas de utilizar esa información y pensar las mejores decisiones de gobierno que permitan proponer políticas públicas que mejoren y simplifiquen la vida de todos y todas las habitantes de la nación. Para esto, la transparencia y el acceso son valores fundamentales.
Este curso propone una aproximación a los principios y dinámicas de la toma de decisiones a partir de datos, buscando los métodos adecuados para poder producir nuevos cambios y soluciones estratégicas. De este modo, se buscará a lo largo del curso generar intuiciones fundamentales que permitan favorecer metodologías de exploración y análisis de información y la toma de decisiones, enfrentándose a grandes bases de datos que ilustran, a modo de ejemplo, dos cuestiones fundamentales para el país: el sistema de salud y el consumo de energía eléctrica.
A lo largo del primer caso, buscaremos trabajar a partir de la distribución geográfica de centros de atención y tiempos de espera las nociones de variables numéricas y categóricas, la lectura de datos a partir de bases excel y las distintas formas de organizar la información en gráficos.
En cuanto al caso de la electricidad, a partir de la identificación de patrones de consumo y políticas de eficiencia eléctrica, buscaremos trabajar las nociones de variable a predecir y variable regresora, sistemas de regresión lineal y múltiple y, finalizaremos, con el problema de clasificación.

La era del big data y open data en la administración pública

  Dos Opciones de Resumen del documento  Opcion A El artículo "Big Data: una herramienta para la administración pública" explica c...