sábado, 30 de marzo de 2019

Diagrama Contingencia ante Riesgo en Operación

DIAGRAMA GESTIÓN RIESGO OPERACIÓN  FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE RELOJES BIOMÉTRICOS




Diagrama de analisis previo a la redacción y aprobación del procedimiento de plan de contingencia ante riesgo de mal funcionamiento de relojes biométricos del sistema de control de acceso.

martes, 12 de marzo de 2019

Gestión de Riesgos de Proyectos

GESTIÓN DE RIESGOS DE PROYECTOS Y OPERACIONES 






Borradores  de los procedimientos y formularios de mi autoria para el tratamiento de la gestión de  riesgos en los proyectos de la Dirección , incluye definiciones para el tratamiento de los riesgos de las operaciones realizadas .

















Inicio de la Epidemiologia y el Big Data

EPIDEMIOLOGIA MODERNA Y BIG DATA 

John Snow (1813-1858) fue un brillante médico inglés. Desde temprana edad destacó por su agudo sentido de observación, razonamiento lógico y perseverancia, primero en el ámbito de la anestesia y posteriormente en epidemiología. Los sucesivos brotes de cólera que afectaron a la ciudad de Londres, lo motivaron a estudiar esta enfermedad desde un punto de vista poblacional, relacionando la incidencia de casos al consumo de aguas contaminadas por una "materia mórbida", responsable de la diarrea aguda con deshidratación que la caracteriza. En forma valerosa, Snow se opuso a las teorías vigentes de su época, sacrificando su prestigio. Fue pionero en el uso de metodologías de investigación epidemiológica moderna, por ejemplo, la implementación de encuestas y la epidemiología espacial. Con justa razón, hoy en día es considerado por la comunidad científica como el padre de la epidemiología moderna.

En 1854 hubo una tercera epidemia de colera en Londres. John Snow, un médico, decidió revisar todos los registros de defunciones, tratando de encontrar cuál era la causa real de dicha enfermedad. En esa época, la hipótesis era que se contagiaba por miasmas (conjunto de emanaciones fétidas de suelos y aguas impuras).
Snow utilizó los datos que tenía: fecha, dirección y cantidad de defunciones (DATOS ESTRUCTURADOS).
Y, al procesarlos, los convirtió en una imagen, en un mapa (DATO NO ESTRUCTURADO). Snow, encontró que la mayoría de las defunciones eran cerca de un pozo de agua y gracias al mapa, logró que un funcionario público inhabilite el pozo y la gente de esa zona dejó de contagiarse.Esta fue una prueba contundente que la transmisión era por el agua.

Gráfico de Snow de 1854 


John Snow, la epidemia de cólera y el nacimiento de la epidemiología moderna


La era del big data y open data en la administración pública

  Dos Opciones de Resumen del documento  Opcion A El artículo "Big Data: una herramienta para la administración pública" explica c...